Stan lee en The Big Bang Theory!

Pues si, en el episodio 16 de la tercera temporada, aparecera como invitado especial esta leyenda de marvel firmando autografos en la tienda de comics

A esperar mañana 1 de marzo del 2010 para que salga al aire
Dejo el previo del capitulo el cual se ve que estará genial!!




That´s my spot XD

Super Grub Disk - Recupera tu GRUB en 2 Patadas

Que tal queridos lectores, este post esta dedicado a una pequeña rana que tiene un problema que me imagino que a varios les debe de haber sucedido y es que cuando tenemos nuestras computadoras con doble sistema operativo (Ventanas y Linux) en algún momento la mugre de las ventanas falla irremediablemente y tenemos que reinstalar y zazz!!! nos manda a la basura nuestro querido GRUB (Es ese menusito que aparece para elegir en que sistema queremos iniciar).
Una solución es utilizar un LiveCd y hacerlo a mano, pero esto requiere de un poco de conocimientos sobre en que partición esta instalado nuestro Linux y montar la partición, algo que probablemente sea algo confuso para los principiantes, pues bien SGD hace toda esta tarea de forma automática y por eso explicare como hacerlo:

Primero que nada descarga una imagen del Super Grub Disk y es tan pequeña la imagen que cabe en un disquet de 3 1/2 pulgadas:

para quemar en un CD AQUI
para meterlo en una USB AQUI
para un disquet AQUI

Despues de que ya lo tenemos en un CD, USB, o disquet debemos reiniciar nuestra maquina y asegurarnos que nuestro BIOS este configurado correctamente para que inicie primero desde CD, USB o Disquet según sea la manera en que lo grabamos.

Una vez que inicie el SGD nos aparecerá un menú en donde podemos elegir entre otras cosas la manera en que iniciaremos el SGD, en nuestro caso escojeremos la opción de Choose Language & NO HELP.
Ahora aparece otro menú en donde tendremos que escojer nuestro idioma para poder usar la aplicación y obviamente escojeremos la opción de Castellano Super Disco Grub.


Una vez que hicimos esto aparece otro menú, en el cual nos da varias opciones: GNU/Linux, Windows, Soporte, Arranque y herramientas, Avanzado y Salir. Pues bien aquí escojeremos la opción de GNU/Linux para poder acceder a la restauración del grub
.

Hecho esto tendremos un menú en donde tiene varias opciones pero la que nos interesa es la que dice arregla arranque GNU/Linux (GRUB), y pues como es de esperarse seleccionaremos esta.


Y magicamente queda arreglado, nos saldrá un mensaje parecido a este que dice: SGD lo ha conseguido. solo queda dar enter y aparece un menú que dice: Apagar el equipo o Reiniciar el equipo, ya depende de ustedes que quieren hacer.

Así de fácil y sencillo, cualquier duda ya saben pregunten en los comentarios y en lo que pueda les ayudo!

Terremoto en chile

No sabia hasta el día de hoy por la mañana que en la madrugada un terremoto sacudió a Chile con una fuerza de 8.8 grados en la escala de Richter. Las cosas están feas por aya y el equipo de Ckrattoz Team se solidariza aun cuando no podamos ayudar directamente espero que el Person Finder que pondré ayude de algo para localizar a personas desaparecidas o que esperan encontrar a alguien.





Live Streaming by Ustream.TV
Television en vivo y en directo desde Chile



Luz y fuerza hermanos Chilenos...



-- Ckrattoz Team --


Nueva York en Tilt Shift

Hoy me encuentro con un vídeo bastante coqueto y que esta muy agradable a la vista, espero lo disfruten!.

Esta técnica se trata de hacer parecer cosas reales como si fueran maquetas o cosas a escala.



Para mañana un post que estará dividido en dos partes acerca de OpenSuse...

Un poco de historia...

Recordando algunos de los productos tecnologicos del gigante sony que no tuvieron el exito esperado, desde los videos beta hasta el fracaso inminente del UMD (formato de psp), resumido para los que no quieren leer paginas y paginas:








El vídeo Beta, la primera víctima injusta de las producciones de Sony, sucumbió ante el poder de VHS, dotado de menor resolución y prestaciones técnicas. La mayor duración de los VHS en un primer momento, fue determinante. Betacam como soporte profesional sí logró sobrevivir.








El Minidisc, un producto de élite que supuso el primer sistema de grabación y reproducción digital portátil, que imponía técnica en los tiempos del cassete. Su alto coste lo condenó a públicos minoritarios o solución barata para la producción de grupos de música amateur.









La cinta de audio digital, una promesa de mediados de los 80 que tampoco llegó a ningún lado. Lo intentó Sony primero, y Philips después en el año 92 con el "Casete compacto digital".






Blu ray o la, posiblemente, amarga victoria. En los tiempos en que el soporte físico decae -dejando a un lado los USB- Sony ha logrado imponerse al HD DVD. Además impuso retrasos en la comercialización de Playstation 3 y el elevado coste de la consola.







UMD, la última víctima al ser abandonada por PSP en su versión PSP-GO. Los comercios ya han expresado su recelo ante la eliminación de los soportes físicos que les dejarían sin su mayor fuente de negocios.











El Laser Disc, otro fracaso más como soporte que intentó llegar al gran público, y que quedó limitado a escasos usos (entre ellos el de karaoke). En esta ocasión el fracaso no fue de Sony sino de varias compañías entre las que terminó destacando Pioneer, que compró la participación mayoritaria.





fuente: videojuegos.fanzinedigital.com

CODEORGAN - ¿Como sonaria tu sitio web?

Leyendo en una de mis paginas habituales de informacion me encontre con esta curiosidad de la red, es una web en donde se dedican a generar una melodia unica para tu sitio web, como lo hacen?

facil, tan solo ingresas el nombre de tu web y mediante algunos algoritmos analiza el contenido de la página y elimina todos los caracteres que no se encuentran en la escala musical, y luego analiza los caracteres restantes para encontrar el más usado como “nota”. Si es un número par la página se traduce en la escala pentatónica mayor de esa nota en particular, se hace menor si hay un número impar.
sencillo no??.. jaja esto es muy freak pero de igual forma se me hizo algo curioso

Por cierto asi suena el Ckrattoz Blog

Mas al equipo de Ckrattoz Blog

Pues desde el día de ayer contamos en el equipo de ckrattoz blog con otro nuevo colaborador que se suma a nuestro amigo cesar, es el camarada Conejo ( Irving Omar) espero que como ahora somos mas personas en este proyecto se puedan ir sumando una especie de secciones y además aumentar el numero de entradas, pero claro sin bajar nuestra calidad!irving

gracias a todos los visitantes frecuentes y a los ocasionales también por tomarse el tiempo de ver que hay de nuevo por aquí....

--- Ckrattoz Team---

Flasheo Acer Aspire One


Bueno, a los afortunados (o casi) poseedores de una acer aspire one, seguramente han tenido el problema del llamado: "pantallazo negro de la muerte", lo cual explico de la siguiente manera

chico alegre: oh, que bien, encendere mi lap para checar lo nuevo de ckrattoz :)

chico alegre: (10 segundos despues): WTF, que pedo, no enciende nada, ni siquiera entra a "guindous"


eso,en pocas palabras, es error de BIOS, tranquilos, no es razon para suicidarse ni nada de eso, se puede arreglar y de forma muy facil:

Desde este Link

quizas alguien ya lo sepa, quizas alguien ya lo hizo antes, sino, pues ya saben que hacer en esos casos (me acaba de suceder por quinta vez, pero nunca esta de mas tener la informacion en cualquier lado)

saludos!

El colmo de lo Extremos

Hace un momento estaba leyendo en una de mis paginas habituales un doto curioso sobre la licencia de iTunes, resulta que ahi dice que los terroristas y cualquier persona en general tiene estrictamente prohibido usar su software (iTunes) para propositos como:

"el desarrollo, diseño, manufactura o producción de misiles o armas nucleares, químicas o biológicas".

La Nota completa AQUI


The legend of zelda + Open source

Mi primer entrada :)

Bueno, para los fans de The legend of zelda y del open source, hay buenas noticias, se ha liberado un juego hecho por fans de la secuela del legendario juego de snes The Legend of Zelda "A Link to the Past", bajo el nombre de "mystery of Solarus"

Es la continuacion "no oficial" del juego hecho por algunos fans franceses, que para los que ya estamos viejos y en algun momento lo jugamos, saben que es un juego memorable, de gran historia y buena dificultad

Esta hecho en C++ bajo licencia GPL y el codigo fuente se encuentra disponible para todo el publico, ademas de que se ha respetado ese toque "retro" que caracterizaba al juego, algo que los jugadores de vieja escuela agradeceran

lamentablemente no se encuentra en español por el momento, pero si en ingles, frances y otros idiomas mas, asi que si no saben algunos de estos lenguajes, pues empiezen a buscar novi@ que les ayude a traducirlo :)

mas informacion:
http://blog.exolimpo.com/2010/01/legend-of-zelda-mystery-of-solarus.html

visita la pagina oficial del proyecto:
http://www.zelda-solarus.com/

Nuevo Colaborador del Blog

Hola amigos y visitantes del blog, esta pequeña entrada tiene como fin dar a conocer a todos ustedes una noticia que me alegra dar a conocer: a partir de ahora el blog tendra un nuevo colaborador, es nuestro buen amigo y camarada Cesar Guadarrama. El nos estara hablando sobre los mismo temas del blog: Tecnologia, Linux, cosas curiosas y ademas sobre videojuegos, algo en lo que no soy muy bueno pero el si, asi es que desde ahora el blog se expande... yeah!!!

Hace tiempo invite a algunos a ser colaboradores pero nadie quizo, supongo que ahora ya a alguien le interesa mi pequeño proyecto.

Esperamos sus comentarios y sugerencias.

--Ckrattoz Blog Team--

Unidades Virtuales con AcetoneISO


Hace unos dias estando en la escuela me tope con la necesidad de montar una imagen .iso en OpenSUSE para poder manipularla como si fuese un disco real (físico) insertado en mi unidad de CD/DVD de mi máquina, y es que es una vieja costumbre que arrastro del sistema de la ventana.

Pues bien ya sabia que se podia desde linea de comandos pero la verdad me da mucha pereza eso de la consola asi es que navegando un poco encontré una utilidad que me permitió hacer lo que quería y un poco mas.

  1. La aplicación se llama AcetoneISO y es la implementación gráfica de los comandos necesarios para montar las imágenes no tan solo .iso, además monta imágenes: .BIN .NRG .MDF .IMG.
  2. Además permite que directamente de tus imágenes de discos las reproduzcas en kaffeine , VLC o SMPlayer con la opción de automáticamente bajar sus carátulas de Amazon.
  3. Ripea discos a los formatos mas conocidos como XVid AVI, FLV, formato para PSP, y un largo etc..

Las características completas AQUÍ (en ingles).

Para su instalación existen 2 maneras de hacerlo, una es descargando directamente el paquete para su sistema, en mi caso me descargue la versión para OpenSUSE, un magnifico One Click Install jijiji..
Estan los paquetes para: Ubuntu, OpenSUSE, Fedora, ArchLinux, SlackWare, y una Subversión SVN.
La otra manera es descargar el código (Sources), y compilarlos para cada distribución.

En conclusión es un excelente programa para la gestion de unidades virtuales de CD o DVD y lo que lo hace aun mejor son las opciones como ripear video o conversión de formatos de audio y de video.

Para descargarlo desde AQUÍ

JDownloader excelente gestor de descagas


Hoy le voy a hablar de un programa que en lo particular me dejo muy impresionado por todas las prestaciones que ofrece y la manera tan sencilla en que esta organizado todo.

JDownloader esta escrito en java por lo cual es multiplataforma y desde ahí ya lleva una palomita, además nos ofrece descargas múltiples paralelas, reconocimiento de captcha, extracción automática de archivos, administración de contraseñas, esta diseñado para permitirnos descargar de michas paginas de alojamiento de archivos como RapidShare o MegaUpload por mensionar algunas por que en realidad soporta muchisimas.

Funciona muy fácil, primero lo instalan (en windows o en linux, si son fresas pues en su mac) y después lo ejecutan; van a la pagina donde encontraron sus enlaces a su archivo que quieran descargar por ejemplo una pelicula que tiene como 10 partes, copian los links (Ctrl + c) y listo automaticamente JD reconocera los enlaces y esperara a que le des en el botón de iniciar y zaz!!! empezara a descargar.

Ejemplo de captura de links de Dr. House... XD

Si tiene contraseña en tan fácil como dar click derecho- gestor de contraseñas - metes la contraseña y cuando termine la descarga extraerá el archivo y automaticamente introducirá la contraseña y listo chavales!!

Lo pueden descargar de AQUÍ

cualquier duda de como instalar, como se usa o lo que sea dejen un comentario y yo les respondo!

Instalar Google Earth en Opensuse 11.2

Hoy les dare un pequeño tutorial para instalar GoogleEarth 5 en su opensuse, primero que nada debemos de descargar el programa de la pagina oficial de Google desde aqui


Después notaremos que se descargo un archivo con extensión .bin, en realidad es muy sencilla su instalación.

1. Damos click derecho sobre el archivo GoogleEarthLinux.bin que acabamos de descargar y vamos a la pestaña de "permisos" en la cual seleccionaremos la opcion de "es ejecutable".

2. Ahora tendremos que abrir una terminal y llegar hasta la carpeta en donde esta nuestro archivo GoogleEarthLinux.bin

  • :~> cd /carpeta_que_contiene_el_archivo
  • 3. Para comenzar la instalación ejecutamos el siguiente comando:

  • :~> ./GoogleEarthLinux.bin

  • una vez hecho esto se ejecutara el instalador del programa, pidiéndonos solamente la carpeta en donde se instalara y si se decea que se creen unos enlaces simbólicos (iconos para los que vengan de window$) para el programa.
    Nota: Para los que no puedan ejecutar el programa; estuve leyendo en la red que existe un problema con una librería en opensuse 11.1 que no permite que se ejecute la aplicación, la verdad no se si este bug este presente en opensuse 11.2 pero de cualquier forma explico como solucionarlo por si se presenta el error:

    El problema es con una librería llamada libcrypto.so.0.9.8_

    Para comprobarlo solo tienen que abrir una consola y ejecutar el siguiente comando:

  • :~> googleearth
  • saldra el siguiente error:

  • ./googleearth-bin: symbol lookup error: /usr/lib/libssl.so.0.9.8: undefined symbol: EVP_camellia_128_cbc
  • La solucion es tan fácil como ejecutar este comando para eliminar la librería:

  • :~>rm google-earth/libcrypto.so.0.9.8



  • Listo muchachos, GoogleEarth listo para usarse!

    Error emesene 1.5.1 con OpenSuse 11.2 KDE

    Hace unos dias que instale OpenSuse 11.2 me dispuse a instalar emesene, ya que a muchos les parece mas sencillo utilizarlo, en lo personal prefiero kopete.


    1. Primero que nada agregue los repositorio de packman asi
    2. Después fui a YaST (Menu K -> Maquina -> Instalar Software), busque emesene y lo instale
    3. Una vez instalado lo ejecute (menu K -> Aplicaciones -> Internet -> Mensajería Instantánea -> Msn Messenger Clone) o pa mas facil en la búsqueda del Menu K le ponen emesene y ya xD.

    y aquí precisamente en este paso empezaron mis penurias, por que OOOooooOOOhhhHHH!!! sorpresa, al iniciar el emesene en el cuadro de texto donde se escribe la dirección de correo electrónico estaba desactivada, bloqueada, insensible o como gusten llamarle la cosa es que no podía escribir mi correo y por lo tanto no podía iniciar secion.

    Pues bueno después de mucho investigar en el foro de la pagina oficial y por Internet por fin di con la solución y es la siguiente:

    Vamos a una terminal y escribimos los siguiente:
    cd ~/.config/emesene1.0>

    Después editamos el archivo users.dat con un editor de textos en mi caso use gedit pero pueden usar kedit también:
    gedit users.dat

    Va a abrir un archivo en blanco, en ese archivo vamos a escribir nuestro correo, la contraseña y al final busy, para que quede como este formato:
    tumsn@hotmail.com:password:busy

    Guardamos y cerramos, y ya con esto quedara activado el campo para ingresar la dirección de correo electrónico.

    Ojala les sirva y pues cualquier cosa escriban en los comentarios y a ver si les puedo ayudar en algo mas!....

    Recuperar la contraseña de root en Linux

    Hace ya algún tiempo en la escuela un camarada me comento que se podía volar la seguridad de un sistema linux cambiando la contraseña de root y así poder tener acceso total al sistema, yo creí que era broma pero me demostró en vivo y en directo que era cierto, hoy me dio la curiosidad de investigar y lo encontré.

    Esto es posible en RedHat, Centos o Debian. Si no tienen el Grub protegido con contraseña es muy fácil ingresar a un sistema Linux en single user mode y cambiar la contraseña de root.

    Debian
    1. Seleccionamos la primera opción en el prompt de Grub y presionamos la letra e para editar el comando antes del arranque del sistema.
    2. Seleccionamos la segunda linea, usualmente empieza con la palabra Kernel
    3. Nuevamente presionamos e para editar el comando seleccionado
    4. Al final de la linea escribimos una de los dos paths siguientes:
    5. init=/bin/sh o init=/bin/bash

    6. Presionamos la tecla b para iniciar el sistema
    7. Luego del arranque de Linux Debian el shell nos muestra el prompt de root listo para cambiarle la contraseña, pero antes puede ser necesario montar las particiones del sistema con el siguiente comando:
    8. deathbian:~# mount -t proc proc /proc **
      deathbian:~# cp /proc/mounts /etc/mtab **
      deathbian:~# mount -o remount,rw /
      deathbian:~# passwd

    ** Estos comandos pueden no ser necesarios, dependiendo del sistema.

    Articulo original aquí

    Conexion con una base de datos en Visual Basic (Altas, Bajas, Modificaciones y Consultas)



    Este programa permite hacer todas estas operaciones sobre una tabla de una base de datos en Visual Basic 6.0
    • Permite dar de alta un pais con su nombre, poblacion, numero de habitantes, si es desarrollado o no, asi como una imagen de su bandera.
    • Da de baja a dichos paises.
    • Modifica los campos que se requieran a excepcion del campo del Id ya que este es automatico.
    • Permite hacer una consulta y ver los datos del pais asi como su bandera.

    Si ya se que muchos diran: aah ese wey lo hiso en visual pinche wevon! pero recuerden que es para "Boris" ese profesor wevon y que con que se vea bonito es suficiente.
    Pues les paso el programa para que lo prueben y modifiquen.

    Tambien lleva el ejecutable para los que no tengan el visual para correrlo.

    Descargalo AQUI

    Quake Live



    Quake es un juego legendario en el genero de los FPS (First Person Shooter) y hace unos meses que esta disponible la posibilidad de jugar de modo On-line desde el mismo navegador de Internet; hasta ahora solo era posible en Window$ pero hace unos días ya se puede jugar desde cualquiera de las distribuciones GNU/Linux y Mac OS X.

    Explico como funciona:

    Solo entras a la pagina de Quake Live, te registras completamente gratis, bajas un plugin que pesa alrededor de los 3 MB y listo ya puedes jugar desde tu navegador Quake en linea y todo. No hace falta instalar nada mas! eso si requiere una buena conexion a internet si quieres que cargue rápido pero una vez que carga todo no vuelve a molestar ni se atora para nada, yo lo probé con mi conexion de 512 MB y tardo un poco en cargar todos los models y escenarios pero después de eso no se atoro para nada!

    Muy recomendable.. a jugar!

    La Radio Regresa


    Algunos de ustedes recordaran la radio que alguna vez pusimos Online el camarada Nain y su servilleta, pues esa radio no siguió debido a varios problemas entre los cuales estaba que la pagina que hospedaba nestra radio estaba mudándose de servidor y demás cosas, pero eso ya paso y ahora les tengo la noticia de la Re-Inauguración de una nueva emisora que se llama Radio Ckrattoz, posiblemente el camarada Nain siga colaborando todo esta en que se decida! pero les aseguro que habrá de todo!

    Por lo pronto ya esta el reproductor en el blog y les dejo la lista de links de los servers en donde pueden escuchar Radio Ckrattoz. a disfrutar la mejor música!

    http://radiockrattoz.listen2myradio.com

    http://radiockrattoz.listen2mymusic.com

    http://radiockrattoz.radiostream321.com

    http://radiockrattoz.listen2myshow.com

    http://radiockrattoz.youstream.fm

    http://radiockrattoz.radio12345.com

    http://radiockrattoz.radiostream123.com

    Por cierto si hay complacencias...ustedes pidan!

    Asi manejo mi auto!

    Pues solo para que vean de que manera manejo mi auto, no desesperen tarda en empezar!







    y esto es cuando lleve a un compa a pasear!