SECOND WIND

Tequila Valley - una excelente comunidad


Pues hoy leyendo uno de mis blogs habituales me entero de la existencia de una comunidad muy interesante y bastante peculiar, ¿por que digo esto? por que no encuentro otra palabra ya que para mi no encaja en ninguna categoría y para muestra un extracto de su sitio oficial:

"¿Que es Tequila Valley?
Es una comunidad abierta al desarrollo de contenidos y creación de nuevos medios, orientados al beneficio y crecimiento tecnológico del país. Un punto de encuentro para todos los participantes de la web en México: emprendedores, desarrolladores, diseñadores, comunidades, webcasters y todos aquellos que construyen una nueva generación en Internet. No importan las plataformas, navegadores, empresas o SO, sólo importan la promoción, la participación y el desarrollo."

Si eso no les parece suficiente pues aquí esta lo mejor, ya que es una comunidad 100% Mexicana, pero como ellos mismos dicen: "Pero eso no quiere decir que tienes que estar en México para contribuir, eres parte de la comunidad así estés en Tlalpán, Ushuaia, Washington o en el DF."

Ahora yo los invito a que visiten su sitio oficial y de paso si quieren se registren así como yo ya me registre!...

Internet a 322 terabites por segundo


La multinacional estadounidense de equipos de telecomunicaciones Cisco ha anunciado el desarrollo de un router doce veces más potente que los de sus competidores, lo que permitirá disponer de conexiones a Internet tan rápidas como para descargarse la totalidad de la Biblioteca del Congreso americano en tan sólo un segundo.

El nuevo aparato, denominado CRS-3, “está pensado para servir de base al Internet de la próxima generación y a establecer un considerable ritmo en el crecimiento de transmisión de vídeo, de dispositivos portátiles y de nuevos servicios en línea, durante esta década e incluso más adelante”,según ha explicado la compañía.

El CRS-3 ofrece, según Cisco, una capacidad de transmisión de hasta los 322 terabites por segundo, lo que implica que tendría potencia suficiente para que toda la población de China, niños incluidos, pudieran realizar videoconferencias al mismo tiempo. La iniciativa sale a la luz un mes después de que Google anunciase su intención de convertirse en el proveedor de Internet más veloz del mundo a través de la instalación de una red cien veces más rápida que las usadas por la mayoría de los norteamericanos.


SSH en OpenSuse 11.2

Primero que nada agradezco a Liz y Alberto por proporcionar la información para esta entrada, me ahorraron muchas capturas y la realización de la explicación.

Partiré de la suposición de que ya instalaron SSH en su openSUSE.

1.- Nos logeamos como root con el comando "su", le damos nuestra contraseña y ahora tenemos que configurar nuestra dirección ip con el comando "ifconfig eth0 xxx.xxx.xxx", donde la x es la dirección ip que le vamos a asignar a nuestra maquina, esto se tiene que hacer en las dos maquinas que estemos configurando teniendo cuidado de no repetir la ip.


2.- Ahora ya que tenemos conectado nuestro cable de red haremos un ping a la otra computadora para verificar la conexion con el comando: ping xxx.xxx.xxx.xxx, donde la x es la dirección ip de la otra maquina.


3.- Verificada la conexion entre las dos computadoras pasamos a inicializar el servicio SSH con el comando: rcsshd start y nos debe de aparecer lo siguiente:


4.- Ahora haremos una conexion sencilla, solo por medio de linea de comandos y en modo solo lectura de la siguiente forma:Ejecutamos el siguiente comando: ssh user@host, donde user es el nombre de usuario de la cuenta de la maquina remota a la que queremos acceder y host puede ser directamente el el nombre si lo conocemos o la ip que se le asigno a esa maquina.


5.- Ahora una de las opciones de SSH es la de denegar el acceso como root a la conexion remota, esto lo haremos de la siguiente manera:
Primero necesitamos editar un archivo de conflagración del SSH que se encuentra en la dirección: /etc/ssh/sshd_config, en el cual descomentaremos la siguiente linea: PermitRootLogin, en la cual pondremos "si o no" dependiendo si queremos o no que se acepte el login del usuario root, de tal manera que quede así:

Guardamos los cambios y reiniciamos el servicio SSH de esta manera:


Para verificar que realmente se nos niega el acceso como root remoto ejecutamos el siguiente comando: ssh root@xxx.xxx.xxx.xxx, donde x es la dirección ip de la terminal remota.


Como se puede observar no nos permite el acceso al modo root. Para desactivar esta opción solo tenemos que modificar el archivo de conflagración y cambiar el "no" por un "yes".

6.- La ultima opción que mostrare es la de ejecutar una aplicación en modo gráfico desde la terminal remota, por ejemplo nautilus o gedit, para lograrlo haremos los siguientes pasos:

Ejecutamos en comando: ssh -X user@host, donde user es el nombre del usuario de la terminal remota y host puede ser directamente el nombre del host si lo conocemos o la dirección ip de la terminal remota.Ahora ya tenemos habilitada la opción de ejecutar aplicaciones graficas de modo remoto, para comprobarlo podemos abrir un archivo de texto por medio del gedit de la siguiente manera:



También a manera de ejemplo podemos ejecutar el explorador de archivos nautilus de esta forma:

Nueva Plantilla

Hoy descubro que en Blogger Draft ya esta disponible la opción de "creador de plantillas" para que ya no tengamos que usar mas esas plantillas feas que trae blogger por defecto.

Acabo de crear esta plantilla precisamente con el creador de plantilla y la verdad estoy muy satisfecho!
aun esta por aprobarse con los demás miembros del ckrattoz team pero a mi me parece que tiene la simplicidad y estilo que venia manejando desde hace tiempo en el blog. espero les guste a los lectores de este blog, espero sus comentarios para saber su opinión!!

a comentar se ha dicho!!

Fractal en Java

En esta ovación les voy a compartir un programa hecho en java para la clase de graficación, lo pongo hasta ahora ya que la entrega ya paso, para que no sean trampositos....


import javax.swing.JFrame;
import java.io.*;
import java.lang.*;
import java.awt.*;

public class Fractal1 extends JFrame{

Fractal1(){
super("Cuadritos Recursivos");
setDefaultCloseOperation(EXIT_ON_CLOSE);
setBackground(Color.black);
setSize(600, 600);
setVisible(true);
}

public void drawFractal(int cx, int cy,int y, Graphics g){
g.setColor(Color.red);
g.drawRect(cx,cy,y,y); //Cuadrote principal

if(y>10)
{
drawFractal(cx+3,cy+3,(y/2)-6,g); //Cuadro izquierdo arriba
drawFractal((cx+y/2)+3,cy+3,(y/2)-6,g); //cuadro derecho arriba
drawFractal(cx+3,cy+(y/2)+3,(y/2)-6,g); //cuadro izquierdo abajo
drawFractal((cx+y/2)+3,cy+(y/2)+3,(y/2)-6,g); //cuadro derecho abajo

}

}

public void paint(Graphics g){
drawFractal(25,35,550,g);
}

public static void main(String[] args){
new Fractal1();
}
}


Corriendo el programa nos genera lo siguiente:




Dudas por favor preguntar en los comentarios y les respondere con mucho gusto



Este video se realizo en 1999 por la compañia de medicamentos Sanofi Aventis, basado en un ensayo que trata sobre consejos para vivir una vida plena (originalmente escrito en 1997 por Mary Schmich, periodista de el Chicago Tribune.

Tutorial: Como usar un pendrive o tarjeta SD como memoria RAM/cache (windows xp)

Link de descarga: 

http://rapidshare.com/files/84573484/Memoria_Usb_Como_Ram.rar

1) Necesitas tener tu disco duro particionado en 2 ó 2 discos duros  

2) Instala el programa 

3) Después de instalarlo te va a pedir que si deseas reiniciar tu PC, le das "Mas tarde manualmente".

4) Hay que activarlo, para esto necesitamos finalizar el programa ya antes instalado, asi como tambien finalizar en el administrador de tareas (Control+Alt+Supr) en la pestaña de procesos el archivo "EBstrSvc.exe" y le damos Terminar proceso. Después debemos de copiar los archivos que estan dentro de la carpeta CRACK y pegarlo en la carpeta donde se instalo el programa. (Ubicada en C:/archivos de programa/eBoostr).

5) Reiniciamos la PC, a la hora de iniciar windows te va a decir que si deseas activar o buscar memoria eboostr y le das que sí, en seguida va a salir tu particion 2 o el segundo disco duro y te va a dar como maximo la opción de 4 GB, le das crear Y LISTO YA TIENES 4GB DE MEMORIA RAM EN TU PC.

Yo ya lo probe con una tarjeta SD de 1 GB y si mejora un poco el rendimiento (aprox. un 30%) aunque corre el riesgo de disminuir su vida util

espero les sirva

ChessJam, juega ajedrez en línea

http://www.hdiblog.com/wp-content/uploads/2009/11/chess-jam-logo.png

ChessJam es una aplicación online de Ajedrez que se instala en Windows, Mac o PC con Linux que le permite jugar al ajedrez online en vivo con jugadores de todo el mundo. 
http://www.idratherbewriting.com/wp-content/uploads/2009/11/online_chess.png

¡T.V en alta definicion por tiempo limitado!



¿Tienes un televisor de plasma, led o lcd y tienes servicio de cable de Cablemas? sigue leyendo

Por tiempo limitado, puedes disfrutar de t.v en H.D, con tu programacion estandar, siempre y cuando tu tele soporte sintonizador digital QAM

Yo ya lo probe y la verdad es que si vale mucho la pena, aprovechen y ¡pasen la voz!

Tambien incluye una mejora en la calidad de audio, incluyendo Dolby 5.1


Mas informacion:

www.cablemas.com

Dudas:

018005222530

Explicación Basica del codigo PHP

Primero que nada bajen el código de AQUI

Ahora ahí va la explicación:

En las primeras lineas supongo que no hay mayor problema, se pone la etiqueta que indica que en un php y algo importante es el require('fpdf.php'); que es el que nos hace la referencia para llamar al fpdf.php que es el encargado de realizar los pdf's.

De la linea 4 a la 9 esta la declaracion de una nueva clase y la declaracion de variables que se utilizaran mas adelante en las funciones.

De la linea 11 a la 42 esta la funcion que se llama WriteHTML y tiene como parametro $html, en esta no tengo que explicar mucho tan solo es copiada del tutorial y lo que hace es servir para pasarle parametros a las funciones internas de fpdf y sirva de interprete HTML, asi podremos poner codigo en html y lo reconocera.

Adicionalmente esta funcion requiere de otras 4, que son (OpenTag($tag,$attr), CloseTag($tag), SetStyle($tag,$enable), PutLink($URL,$txt) ).

En la linea 91 tenemos una funcion que nos permite poner de manera automatica un texto en forma de titulo (con un color que lo resalta, un tipo de letra predeterminado y de manera opcional por ejemplo si queremos que nuestro titulo que es: "La vida de colores" antes de este titulo puede aparecer la etiqueta de Titulo: La vida de colores)

En la linea 103 tenemos la funcion CharterBody, que nos permite leer desde un archivo de texto y mostrarlo de manera automatica y justificado o de la manera que queramos, esto ahorra tiempo de escritura sobre el mismo codigo php

La linea 121 tiene una funcion llamada PrintChapter, esta es importante por que es la que nos muestra lo que esta siendo leido desde el documento de texto y el titulo, si no la ponemos no marcara ningun error pero no aparecera lo que tenemos en nuesntro documento .txt

En la linea 128 esta la funcion Footer, esta lo unico que hace es poner en el pie de pagina el numero de la pagina con formato mas o menos asi: Pagina 1/1.

Ahora llegamos a la parte de la implementacion de las funciones, ya que tenemos creadas nuestras funciones hace falta llamarlas para que sean utiles, a partir de la linea 140 es lo que se hace.

En la linea 140 simplemente estoy creando un enlace a mi blog y lo hago usando una referencia a mi funcion de WriteHTML, utilizando el parametro de $html, recuerden que es el que tiene el WriteHTML.

A partir de la linea 143 tenemos lo siguiente:

143 $pdf=new PDF();
En esta linea nos abre el visor de PDF por defecto

144 $pdf->AliasNbPages();
No estoy del todo seguro, creo que esta de mas.. jaja perdon

145 $pdf->AddPage();
Nos agrega una nueva pagina al PDF, si no la ponen solo saldra el visor de PDF

146 $pdf->SetFont('Times','',12);
Define el tipo de letra y el tamaño para el siguiente texto que se escriba

147 $pdf->Ln(20);
Salto de linea

148 $pdf->Cell(0,10,'Escrito por: Antonio Julian Nu�ez Vazquez ',0,0,'C');
Agrega una celda con texto en letra Times definida arriba

149 $pdf->Ln(20);

salto de linea

150 $pdf->PrintChapter(1,'El servicio secreto estadounidense ---','texto.txt');
"Pinta" un texto que esta en las comillas y lo que tengamos en el archivo de texto, en este caso texto.txt

151 $pdf->WriteHTML($html);
Esta linea es importante por que hace que sea visible el codigo HTML que puse arriba, el que manda a mi blog

152 $pdf->SetLink($link);
Hace funcionales los links

153 $pdf->Image('ckrattoz.png',10,8,190,20,'','http://ckrattoz.blogspot.com');
Coloca la imagen que esta al principio del PDF y lo crea como un enlace

154 $pdf->Output();
Esta linea debe de ir por que es la que hace que todo lo anterior sea vivible, de lo contrario solo aparecera un PDf en blanco

155 ?>
Marca el fin del codigo PHP