El dia que el Dr. Reyes saco lo Reyes....

Mi anécdota comienza el pasado pasado día jueves de este año.
me encontraba en un aula de dominio no-Sistemas, lo que se traduce en territorio no muy familiar para nosotros los de sistemas, pero bueno lo importante es absorber el conocimiento del Dr. Juan Reyes.... (o esa es la idea).

recuerdo que ese día si hacia algo de calor, y mas por que fue cuando mi enfermedad estaba en su apogeo y por lo tanto me sentía mal...pero ese no es pretexto suficiente,pero bueno lo importante de todo esto es que cuando reyes estaba terminando de explicarnos un tema ya explicado en clases anteriores hizo esa terrible pregunta:

Reyes: ¿entonces jóvenes que es lo que pasa cuando oprimo este botón?
La mayoría: 1/3 de Va... no no no 2/3 de Va....no ahí sale un 1....no no no ahí sale un 0...
yo: creo que eso ya lo dijo y dijo que era 1/2 de Va...lo dijo hace 45 segundos...
pero bueno a ver que les dice el Dr.

y sopatelas ahí fue cuando la Diabla que llevaba dentro Reyes despertó!, fue así como sacado de una película del Apocalipsis: puso una cara de encabronado al máximo nivel... y dijo:

Reyes: saquen una hoja de su cuaderno, vamos a filtrar banda ahorita mismo...vamos a hacer un examen!!!

YO: No seas mamón neta va a hacer examen??? WTF.... no te pases de penª3#@ me lleva la chin½]¬#@ ...

y ni que hacer ya todo estaba dicho, a rifarnos en el examen de a wevo...

despues de esos 10 minutos tensos y frustantes termino el examen , ahi mismo los califico y "Filtro Banda". Desafortunadamente yo fui de los no afortunados en pasar... despues nos dijo que mas bien eso era un jalon de orejas para que nos pusieramos las pilas, y que se iva a llevar los examenes como prueba de que eramos unos completos ineptos y sin cerebro!

termino su clase y todos salimos con cara de me lleva la tisnada, estab bien facil y no pude hacerlo!!!


y bueno creo que en resumidas cuentas eso fue lo mas importante de ese dia!...reyes nos cago y nos bajo la moral!

Fin!

Testeo de Google Chrome

Pues después de haberme enterado de que Google lanzara su propio navegador de internet era obvio que lo tenía que probarlo… por lo mismo ayer por la noche me decidí y lo descargue de la página de inicio de Google en donde tiene un link directo para la descarga.

El navegador no es para nada pretencioso ni se ve muy poderoso a simple vista, tal como lo dice en su descripción: El diseño minimalista del navegador Google Chrome permite un uso más rápido, fácil y seguro de la Web”.

Pero no nos dejemos engañar por su apariencia dócil y un poco sumisa, es en realidad una apuesta bastante buena del equipo de Google, ya que en el propio navegador viene incluido el motor de búsqueda directa de Google, algo así como el que ya incorpora el navegador de Firefox que por cierto fue en gran parte desarrollado por el equipo de Google.

Otra característica interesante es que aunque parezca algo que ya todos los navegadores actuales incorporan como las pestañas, en Chrome si se “atora” una pestaña no hace falta reiniciar todo el navegador, tan solo cerramos la ventana “atorada” y listo las demás quedan intactas.

Y para concluir con este pequeñísimo condensado de características quiero recalcar que Chrome está hecho con software libre, por lo cual está a disposición de todos el código y las herramientas para modificarle los errores o agregar funciones que puedan ayudar a la comunidad; esto es lo que a mi parecer es lo más destacable de Chrome.

Mas información aqui y aqui

Viva el software libre



Google y su nuevo navegador: Chrome

Bueno ya entrando en materia, quiero inaugurar este blog con una noticia sobre Google, ya que es donde tengo mi Blog..xD.


Google anuncia en su blog la inminente publicación de la primera beta para Windows de Google Chrome, un navegador web desarrollado sobre componentes del WebKit de Apple (basado a su vez en KHTML de KDE) y del Firefox de Mozilla, y que será también software libre. Un cómic de 38 páginas de Scott McCloud (publicado bajo la licencia CC-by-nc 2.5 de Creative Commons, disponible también en blogoscoped) describe las características del nuevo navegador, entre las que se encuentran un intérprete de JavaScript llamado V8 (reescrito desde cero buscando la eficiencia), pestañas en diferentes procesos (de tal forma que si un sitio provoca un fallo en el navegador, no afecta a los demás), un sistema inteligente de autocompletado de la barra de direcciones llamado omnibox (que busca, no solo en las páginas visitadas, sino también en las más comunes de la red), modo incógnito de navegación y un "speed dial" como el de Opera, entre otras.

Original aquí



Conclusion:

Lo interesante de este tema es que Google cada vez va acaparando el mercado de las información en la red, quien sabe que demonios sacara el día de mañana; a mi parecer no es una muy brillante idea esa de hacer un navegador mas, lo que si me parece bien es que sea software libre.